¿Llegaste aquí desde Google? Este artículo fue tan exitoso, que hice un sitio web entero sobre el tema. Sigue leyendo en comprasporinternet.uy.
Compras por Internet: actualizado para las normativas vigentes a partir de 1ro de enero de 2015 y para la implementación del Correo Uruguayo del 1ro de julio de 2015.
En este artículo resumo las preguntas más frecuentes y sus respuestas, generadas a través de mi artículo Compras en el exterior desde Uruguay: las claves y Compras en el exterior para Uruguay en 2015 y el más nuevo de todos: Cómo comprar por Internet desde Uruguay. Aprovecho a agradecer a todos quienes me han preguntado algo y me han permitido ampliar en el tema. Además, ya me siento como consultor en compras por Internet. ¡Casi un personal shopper!
1. ¿Por qué hay un límite de compra?
Es la economía. Para comprar, mayormente usas riquezas generadas en Uruguay. Comprar en el exterior significa entregarla a otras economías. A ninguna economía le sirve entregar riquezas si no es a cambio de algo de valor que pueda generar más de lo que entrega. Casualmente, las compras que tu o yo hacemos en el exterior rara vez podrán generar más valor del que entregan, ya que se consideran consumo.
2. ¿Quién regula qué se puede comprar?
Qué y cuánto y cómo se puede comprar está regulado por el Poder Ejecutivo a iniciativa del Ministerio de Economía. El organo ejecutor de las políticas es la Aduana. Todo envío que ingresa al país pasa por un control aduanero que valida se cumpla la regulación.
3. ¿Cuántas regulaciones existentes me afectan directamente?
Actualmente existe un único decreto que regula las importaciones menores a 200 dólares. También existe un régimen especial para importaciones simplificadas de valores menores a 100 dólares. Anteriormente existían 2 Decretos que regulaban los envíos que la gente común recibía.
4. ¿Cuándo dejo de ser una persona común según la pregunta anterior?
Cuando quieres hacer un negocio con lo que traes desde el exterior y ahí se convierte en una Importación.
5. ¿Cómo puedo hacer para Importar algo fuera de los límites establecidos para envíos según establece la pregunta 3?
Tienes que convertirte en Importador y eso significa tener una empresa y contratar un despachante de aduana. Ten en cuenta que no es algo que resolverás con 50 dólares. Tampoco con 100. Ni 500.
6. ¿Qué tipos de envíos puedo traer sin pagar extra?
Cualquier envío que se encuentre dentro de los límites establecidos y cuyos productos tengan licencia de importación automática.
7. ¿Qué es una licencia de importación automática?
Es la posibilidad de ingresar al país un producto que no requiere ningún tipo de trámite previo.
8. ¿Cómo se diferencian los tipos de envíos?
Existen 4 tipos de envío: (1) envíos comunes que vienen por correo estándar, cuestan menos de USD 50 y pesan menos de 20 Kg. En las páginas de compras le llaman Standard Shipping o Free Shipping; (2) Envíos Express, que llegan más rápido, cuestan hasta 200 dólares y pesan hasta 20 Kg. En las páginas de compra se los llama Express o EMS. Importantísimo! Si no dice «Express» no es «Express», sin importar que salga más caro. (3) Cualquier otro envío de hasta 100 dólares una vez que te conumiste tu cupo de 5 envíos sin pago de impuestos y (4) cualquier otro envío de más de 100 dólares y sin límite superios una vez que te consumiste tu cupo de 5 envíos sin pago de impuestos.
9. ¿Tengo que saber inglés para comprar por Internet?
Preferiblemente, sí. Aunque hoy en día ya hay muchas páginas en español, las traducciones son bastante malas.
10. ¿Qué moneda se usa para comprar por Internet?
La moneda del comercio internacional es el Dolar Estadounidense. Para no tener sorpresas, donde se permita, siempre trata de seleccionar mostrar los precios en USD.
11. ¿Es lo mismo una compra que un envío?
No. Un envío puede tener varias compras. También una compra puede generar varios envíos. A la aduana le importan los envíos, no las compras. Sin embargo, la aduana espera que cada envío incluya su factura correspondiente, o en ciertos caso, alcanza con la declaración de valor.
12. ¿Existen artículos prohibídos?
Sí. Existen artículos que no se pueden ingresar al país y existen artículos regulados. Un artículo regulado no está prohibido pero requiere una aprobación ministerial para ingresarlo.
13. ¿Qué tipo de artículos están regulados?
Repuestos de automóviles, combustibles, cosméticos, celulares y unos cuantos más. Estos artículos pueden ser importados pero no cuentan con una Licencia de Importación Automática.
14. ¿Cómo puedo saber si mi artículo está regulado?
Sentido común para los más claros, por poder presentar un riesgo para la salud o a la seguridad pública, por no contar con los controles que establece la legislación sobre su regulación. Para los que no son claros, existen listas en la página de la Aduana o en los Ministerios o entes reguladores correspondientes.
15. ¿Qué hago si quiero traer un artículo que está regulado?
Consulta con un despachante de aduana y con el Ministerio o unidad reguladora correspondiente. Por ejemplo, los celulares están regulados por la URSEC.
16. ¿Puedo comprar juguetes, lentes de sol o receta y medicamentos?
Sí a partir de enero de 2015. La Aduana habilitó el ingreso con licencia automática para 1 juguete por envío y para lentes de sol, receta o medicamentos para uso personal. Los medicamentos para uso veterinario seguramente estén regulados. Ante la duda de si tu medicamento puede ingresarse al país con este régimen, consulta con el Ministerio de Salud Pública.
17. ¿Qué me ahorro comprando en el exterior por Internet?
Principalmente impuestos. Todo producto que se importa por canales normales tiene que tributar según el tipo de producto y el IVA. Además, para importar se requiere la gestión de un Despachante de Aduana.
18. ¿Es más barato comprar por Internet en el Exterior?
No necesariamente. Algunas cosas podrán resultarte más baratas, otras notarás que sale lo mismo. Algunas, podrían hasta salirte más caras. Depende de muchos factores y de si tienes que pagar costos de importación o no. Mucha gente termina comprando algo que sumando los costos de envíos y los costos de ir a buscarlos al Correo, etc., le hubiera salido más barato comprándolo en Uruguay en el supermercado donde hace las compras habitualmente.
19. ¿Es seguro comprar en Internet?
Mayormente, sí. Pero yo siempre digo que es una lotería. No compres porque yo te lo recomiende, sino porque tu sientes que puede estar bueno y eres capaz de aceptar la responsabilidades que conlleve.
20. ¿Qué son los couriers de Miami?
Son empresas uruguayas que hacen envíos desde Miami hasta Montevideo. Ellos te dan una dirección de correo en su oficina en Miami y un número de Suite (apartamento) de forma que cuando algo llega a tu nombre, ellos lo reenvían hacia Uruguay. Todos los envíos que ellos hacen llegan a Uruguay como envíos Express. Algunos permiten consolidar envíos, o sea, que recibas varios paquetes chicos y los junten en uno solo.
Si vas a comprar muchas cosas chicas, te conviene usar un Courier que permita consolidar envíos.
21. ¿Qué cosas puedo comprar con envío no express (gratuito o barato) y traer directamente a Uruguay?
Libros. No hay un límite de precio para libros. Lo único que se va a fijar la Aduana es que no se sospeche actividad comercial. Por ejemplo, podrías traerte 200 copias del último libro del autor de moda, lo cual difícilmente sea para leer tu y regalar a tus amigos.
Aún no tengo claro que pasa con los CD de múscia y DVD/Blu-ray de películas, ya que no aparece en el decreto nuevo.
22. ¿Es seguro que un paquete que no cumpla con las condiciones límite quede retenido en Aduanas?
No. La Aduana no examina todos los envíos. Puede ser que compres algo de 500 dólares con envío gratuito y te lo entregue el cartero en la puerta de tu casa.
23. ¿Mi paquete que cumple con los límites, puede quedar retenido en Aduana?
Sí. La Aduana tiene la potestad de dudar de lo que traes, de lo que pagaste y de lo que piensas hacer con eso.
24. Si compro a varios vendedores en eBay o Aliexpress, ¿cómo me llegan las cosas?
Tanto en Aliexpress como en eBay, los vendendores son individuales y cada uno tiene sus condiciones de venta y envío. Por más que la página te permita pagar todo de una sola vez, cada paquete te llegará separado y será considerado un envío por separado.
25. Compré 6 paquetes con Free Shipping. ¿Me pasé del límite de 5 paquetes de hasta 200 dólares?
A partir de 2015, sí. No importa el régimen de envío, te pasaste de los 5 permitidos sin impuestos. Luego de eso, podrás comprar hasta 100 dólares y pagar el 60% de impuesto de importación.
26. ¿Desde cuándo se cuenta el año para los 5 envíos de hasta 200 dólares?
Desde el 1ro de enero al 31 de diciembre. Se considera la fecha de ingreso al país. La excepción está en las compras realizadas antes del 31 de diciembre de 2014, que seguirán rigiéndose por el régimen anterior.
27. ¿Qué datos tengo que darle al vendedor?
Todas las páginas de compra te pedirán los datos que sean necesarios, así que no te preocupes por ellos que cuando hasta que no hayas pagado, quizás no te lo pidan. Como seguramente tu ya sabes dónde vivas y cómo te llamas, quizás te falte saber solo cual es el código postal de tu dirección. Eso puedes encontrarlo en la página del Correo Uruguayo http://www.correo.com.uy/.
28. ¿Puedo comprar juegos de computadora o consolas en DVD/CD?
Sí, pero deben venir en un envío Express y no superar los 200 dólares envío incluido. Los juegos en DVD o CD no están cubiertos por las reglamentaciones referidas a la música, por más que el soporte sea el mismo.
29. Pongo mi cédula en la página de la aduana y no me aparece ningún envío.
Lo más seguro es que aún no recibiste ninguno, o que los que recibiste no fueron registrados como envíos.
30. Resido fuera de Uruguay y quiero enviar una encomienda a un uruguayo, ¿se cumplen las mismas restricciones?
Sí. No envíes nada que salga más de 50 dólares por envío común ni más de 200 por envío Express. ¡Ambos incluyendo costo de envío! Recuerda que el paquete debe incluir la factura si es un producto nuevo o una declaración de valor comercial en su exterior. También asegúrate que indica que es un regalo familiar.
31. Si traigo un envío de más de 50 dólares y no es envío Express ¿qué pasa?
Según se desprende del nuevo decreto, dicho envío deberás tramitarlo por el régimen de importaciones simplificados, donde no necesitas un despachante de aduana y tiene como tope los 100 dólares. En este régimen deberás pagar el 60% del costo del producto más envío.
32. ¿Puedo guardarme los 5 envíos para cosas más caras y pagar el 60% de las más baratas?
Sí. El courier por donde haces en envío tiene que declarar si el paquete se tratará por el régimen del decreto o no. Si no lo hace se tramitará por el régimen simplificado de importaciones y pagarás el 60%. Ejemplo práctico: en el año compras 4 paquetes free shipping de 10 dólares y 5 de 200. Cuando te llegan los free shipings usas el régimen simplificado, por lo cual gastarás 6 dólares por paquete, que es menos que el mínimo de 11 que te saldría hacerlo pasar por un courier en Miami.
33. ¿Dónde pago los impuestos de importación?
Si se te agotaron los 5 envíos o si prefieres pagar los impuestos de importación para un envío específico, el pago se hace en esta página del Correo Uruguayo apenas tengas el número de Tracking (seguimiento) que te indicará el vendedor.
34. ¿Dónde me fijo cuántos envíos tengo disponibles en este año?
Visita la página de la Aduana para consultar los envíos que fueron registrados. Si algún envío no aparece, es que no contabilizó, por lo cual, sigues teniendo disponible la cantidad de envíos que resten hasta un máximo de 5. Si realizas la consulta y no te devuelve nada… es que nada fue contabilizado y aún tienes los 5 envíos disponibles.
35. Vivo en Argentina. ¿Puedo comprar algo, mandar a Uruguay y luego ir a buscarlo?
Para hacer eso, primero tienes que tener cédula de identidad uruguaya. No importa en que país fue emitida tu tarjeta de crédito. Lo que sí, ten en cuenta que tienes que comprar y enviar a tu nombre, no a nombre del amigo o familiar que te reciba el paquete. Si tu envío queda retenido en la aduana, tienes que venir personalmente a retirarlo o hacer un poder a tu amigo o familiar para que haga el trámite.
Hola, quisiera saber si traigo algo de aliexpress y cuesta menos de 50 dólares, entra en los 5 envios de 200 o no? Gracias
Yo mismo me respondo.Una vez publique este link que aclara muchas dudas:
http://www.casillamia.uy/email/a16/Instructivo%20para%20los%20Usuarios%20del%20Decreto%20356_2014%20vfinal.pdf
En una de las partes dice:
«El cupo de los 5 envíos se contabiliza por orden de llegada?
Sí, salvo que el operador postal
transmita a la Dirección Nacional de Aduanas que a pedido de su cliente el envío correspondiente
no queda amparado en la franquicia. En ese caso, ese envío no ocupa un lugar en las 5 veces al
año previstas por la franquicia.»
Como puedo comprar de uruguay productos de ebay? La forma de pago y envio es seguro?
Hola Fiorella,
para comprar simplemente ve al sitio donde quieres comprar y elige el producto. Luego lo pagas con tu tarjeta de crédito o débito internacional y cuando te dice a dónde enviarlo, pones tu dirección.
Ta recomiendo leer el siguiente artículo donde explica sobre envíos y costos límite: https://federicodelossantos.com/2015/01/compras-en-el-exterior-para-uruguay-en-2015/
Saludos.
Muchas gracias por estos articulos. Me aclararon muchas dudas.
La unica duda que me queda es la siguiente: las tarjetas prepagas cobran comision de 3% del precio, mas IVA. Esto se incluye en el maximo de 200 dolares? O el maximo es solo el precio del articulo, mas envio, seguro y handling? Porque el IVA me limitaria considerablemente lo que puedo comprar. Significaria la diferencia entre traer como maximo una tarjeta grafica de 150 dolares o una de 175, por ejemplo.
Hola Gonzalo,
el costo de 3% de las tarjetas no se considera dentro del valor a importar, por lo cual, puedes gastar hasta 200 dólares en el envío express completo y además le estarás pagando a la tarjeta unos USD 7,32, que es el 3% de la compra más el IVA de ese 3%.
Justamente, lo que permiten con este decreto es que no pagues impuesto de importación ni IVA de la importación, que no tiene nada que ver con el del servicio de la tarjeta.
Saludos.
Aaaahh, es el IVA sobre el 3%! O sea, que en realidad es poco más de 3,5%. Había entendido mal. Muchísimas gracias!!
Si era un envio comun, en la pagina no me figura ningun envio (gripper.com.uy) y ya voy 2 este año, figurando mi cedula de identidad en las dos
Dejo un link de interes que despeja muchas dudas sobre el nuevo decreto:
http://www.casillamia.uy/email/a16/Instructivo%20para%20los%20Usuarios%20del%20Decreto%20356_2014%20vfinal.pdf
En resumen, se puede hacer 5 compras al año libre de impuestos del siguiente modo:
-Si la compra viene por correo express (courier,casilla mia,Dhl,Fedex,en sí, la opcion de correo «rápido» (el caro),que inclusive los chinos pueden mandar por este modo) el tope total es de USD 200.
-Si la compra viene por correo standard (free shipping de china,standard shipping,etc, o sea el modo de envio «barato») el tope total es de USD 50.
Se puede hacer combinacion entre ambos modos pero no deben superar los 5 en total al año.
-Si la compra viene por correo standard y el total está entre USD 51 y USD 100 se paga tributos simplificado del 60 % y no requiere despachante de Aduana.Se puede traer N envios de este modo,aparentemente no hay restricciones (claro, cuando se quiere recaudar, no hay restricciones…).
-Se se me agotaron las 5 franquicias, solamente puedo traer por correo standard con tope de USD 100 y pagando el 60 %.
-En el resto de los casos , se necesita despachante de Aduana y hacer la importación.
Lo que entrevera a la gente es el modo de envío y su tope, no se porqué no la simplificaron de eximir de impuestos a 5 compras al año con un tope de USD 200 sin importar el modo de envío y el resto, que no supere los USD 100 pagando el 60 %.
Gracias Alejandro por compartir ese resumen.
Yo tampoco entiendo por qué no lo simplificaron tal cual dices. Aunque en la práctica va a terminar funcionando así.
Saludos.
Hola, dejo este comentario para compartir mi experiencia de la compra reciente.
Fue a través de alliexpress, un celular de 185 dolares con envío de 5 usd. Fue declarado en aduana por 190 dolares (singpost) y en el paquete decía 190 dolares también. Hoy 10/02/15 llego mi paquete a Paysandú y ya lo tengo en mis manos sin ningún inconveniente, ni siquiera tuve que tramitar en URSEC. Lo unico que hice fue completar el formulario de la web del correo con todos los datos y factura del vendedor
JEF DEPTAL PAYSANDU
PAYSANDU Entregado al cartero 10/02/2015 10:29
JEF DEPTAL PAYSANDU
PAYSANDU Recibido en oficina 10/02/2015 06:57
ENC. INTERNACIONALES, PLA
MONTEVIDEO Asignado a destino 09/02/2015 15:28
ENC. INTERNACIONALES, PLA
MONTEVIDEO Pasa a revisión aduanera 06/02/2015 09:59
ENC. INTERNACIONALES, PLA
MONTEVIDEO Recibido en oficina 06/02/2015 09:58
APERTURA GENERAL, OFICINA
MONTEVIDEO Asignado a destino 05/02/2015 14:19
APERTURA GENERAL, OFICINA
MONTEVIDEO Llegada de envío internacional 04/02/2015 23:19
Supongo que fue suerte, saludos!
Hola Giuliano,
¿era envío común, no express, verdad?
¿Te aparece en la página de la aduana registrado como uno de los 5 envíos?
Saludos.
Bien, tu dices que no debería tener problemas bajo el nuevo decreto a excepción del tramite de URSEC. Supongo que en estos días debería de llegar.
Les comentare como me fue, saludos!
En el formulario de la pagina del correo no existe la opción de detallar que tipo de envío se realizó en la compra. Como ultima opción te da a elegir si quieres que se considere como una de las cinco compras permitidas del decreto nuevo.
Yo lo he completado con los datos correspondientes a la compra del celular de 190 dolares en total, quien sabe que irá a pasar, tengo que admitir que estoy bastante arrepentido de haber hecho la compra porque no tenia algunos puntos muy claros.
Fede con todo respeto, en que te basas para decir que existen problemas de redacción? Me encantaría que fuese así como tú dices, ya que leo y releo el decreto y sigo entendiendo que en caso de que me retengan el paquete voy a tener que acudir a los servicios de un despachante de aduanas con lo que se me va a ir a mas del 100% del valor total
Saludos
Hola Giuliano,
Quizás decir «problemas de redacción» no fue la mejor expresión para referirme a ello.
Entre otras cosas que ahora no recuerdo, el decreto no sustituye exactamente a las 2 normativas anteriores, por ejemplo, en el tema de CD de música. También dice otras cosas que me dejan ver que quien redactó el decreto no tenía todos los temas claros.
Saludos.
Buenas tardes Federico, excelente blog, soy compradora en el exterior, aun no he tenido percances con la aduana ( digo aun porque tengo un paquete que aun no pasa por aduana y estamos en veremos, cumple con todos los requisitos, valor, precio y método de envío). Lo que entiendo con la ley nueva que es lo que están debatiendo mas arriba con Giuliano, es, un ejemplo:» si envías free shipping desde China u Hong Kong a tu casa por un valor mayor a 50 dolares, te lo va a retener la aduana ( si lo chequea, eso es a suerte o no tanto) y vas a pagar el 60 % del valor de lo que te pasas», en esos casos es conveniente enviarlo por el courier, obviamente como tu dices arriba «veremos como lo tratan», porque la aduana dice una cosa y el correo otra. Recientemente envié un mail a la aduana ( los primeros días de enero) ya que no me quedaba claro que iba a pasar con las compras que había hecho con mi tarjeta y con titular de envío a nombre de mi marido, efectivamente me respondieron lo que se les canto, que las compras iban a ser retenidas, a lo que le respondí que como iba a ser posible si estas compras habían sido efectuadas en el año 2014…… no he tenido noticias de ellos hasta la fecha. Las compras llegaron, a excepción de esta que hable antes que estuvo 2 semanas en la aduana Argentina ( ese es otro tema) y 2 semanas en la de Uruguay y estoy reclamando. Saludos Valeria
Hola Valeria.
Muchas gracias por compartir tu experiencia.
Los envíos desde China siempre los vi pasar por Argentina. Seguramente sea porque la ruta de comercio va por allí, que debe manejar un volumen mucho mayor que el que podría tener Uruguay.
Si la compra fue hecha en 2014, tendrías que poder comprobarlo ante la aduana y sería tramitado con el reglamento vigente en 2014.
Saludos.
Hola Fede, es tal cual como vos decís y tengo exactamente las mismas dudas respecto a la respuesta de Giuliano.No se porque antes de redactar un decreto no se asesoran bien, porque despues tenemos los problemas ya sabidos…Aduana los interpreta de una forma, el correo de otra y los couriers de otra…
Saludos.
Gracias por contestar! Hay algo que aun no me queda claro, yo leo el reglamento nuevo y sigo entendiendo que la diferencia de envíos sigue presente, es decir que los $200 se aplican solo a los envíos expresos. Si me equivoco quiere decir que cualquier envío menor a $200 enviado expreso o no, estaría dentro de los limites?
Hola Giuliano,
el decreto sigue hablando de una diferencia entre los envíos. Yo creo que tiene problemas de redacción y no deja claras muchas cosas. Lo importante es que sean 50 o 200, expreso o no expreso, te van a contabilizar 5 envíos sin impuestos. Los siguientes, para ampararse al régimen simplificado (sin despachante de aduana) serán de límite 100 y tributando 60%. Y si te pasas de 100 tendrás que contratar despachante.
Como tu notas, queda la duda de cómo tratarían, antes de que se agoten los 5 envíos, a un paquete estándar de más de 50 dólares. Yo entiendo que lo tratarían igual que a un Express, pero queda la duda de si no te harían pasar por el régimen simplificado de importación. Tendremos que ver como sucede en la realidad.
Saludos.
Hola Fede, muy buena info. Compre un celular a $185 y $5 de envío, leí por ahí que dices que si no supera los $200, en teoría no deberían retenerlo, es cierto?
El paquete pesa aproximadamente 300 gramos.
Cuales podrían ser los motivos para retener el paquete?
Es necesario realizar el tramite en la URSEC?
Gracias
Hola Giuliano,
Bajo el decreto nuevo, no deberías de tener problema. Puede ser que te lo retengan para que te presentes a llevar el trámite ante la URSEC. Este es el trámite que debes realizar: http://www.ursec.gub.uy/inicio/tramites-y-servicios/inicio-tramites-y-servicios-tramites/
Saludos.
Buenos días fede, compre un celular por ebay el cual lo pague a través de paypal, al realizar el tramite en la URSEC (el celular es homologado) me solicitan la factura, la cual todos sabemos que paypal no la emite, es valido el detalle de la transacción de paypal para este tramite. saludos y gracias por tu atención!.
Hola Marco,
la factura te la tiene que proveer el vendedor, no paypal ni ebay. Ellos te pueden dar un recibo, que en sí, puedes imprimir la página de la transacción. No sé si te aceptarán esto último. Primero prueba pidiendole una invoice (factura) al vendedor.
Saludos.
Hola, una pregunta, no me quedó claro, a partir de 2015, son 5 compras o 5 envíos? Porque yo suelo comprar en ebay a compradores independientes, y cada uno me la manda por la suya, pero antes era una compra sola porque era una sola transferencia. Sigue siendo así? Gracias.
Hola Mariana,
corresponden a 5 envíos.
Saludos.
A mi me gustaría saber como es el tema de los celulares, cuánto impuesto se debe de pagar por traer un celular desbloqueado? Vale la pena?
Hola Mariana,
hasta 200 dólares costo de envío incluido no deberás pagar nada. Más de 200 deberás contratar un despachante de aduanas y pagar los impuestos que correspondan.
A mi entender, no vale la pena. Pero eso depende de los gustos y posibilidades de cada uno.
Saludos.
Compre en pandaWill una tableta sin 3g a 161 dólares, con costo de envío incluido. Le puse que la enviarán por tnt post, esta empresa cobra aparte en Uruguay? Me lo puede retener aduanas? La empresa la trae a mi casa y/o me avisa cuando llega? Cuánto demora por tnt desde china? La pague por PayPal con tarjeta internacional a mi nombre y es la primer compra que hago en el año.
hola Fede, excelente tu blog, muy ilustrativo. La pregunta mía es si a partir de la nueva regulación se puede seguir comprando con tarjeta de crédito propia a través de paypal? Gracias por tu ayuda
Hola Antonio,
sí, puedes comprar por PayPal siempre y cuando tengas asociada una tarjeta a tu nombre.
Saludos.
hola que tal muy buena la info,,tengo una pregunta si me paso de los 5 envíos puedo seguir trayendo pero con valor maximo 100 U$D Y PAGANDO EL 60 % DEL VALOR PARA PODER RETIRARLO??DONDE SE PAGA ESE 60% Y SI SE PUEDE HACER ONLINE ..GRACIAS SALUDOS
Hola Gonza,
sí, eso es correcto. El retiro lo tendrás que hacer en el Correo o en el Aeropuerto viejo y no se puede pagar en línea. Es bastante molesto si te toca ir al aeropuerto.
Saludos.
Soy el de la tablet, entonces la dejan pasar por más que diga que es una tablet y que vale 140uss? es necesario aclarar algo fuera de eso? En caso de que lo traque aduana, ustedes realizan el trámite para recibirla? Cuánto me saldría aproximadamente?
Puedo.traer una tablet de China por un valor total.de 140 dólares envío incluido? No.es 3g ni nada, me la retienen? El.chino le pone afuera que son llaveros por 40 dólares.
Hola Daniel.
Con el decreto nuevo no te conviene hacer eso. Que ponga que es una tablet con ese precio y es suficiente.
Saludos.
Hola Federico, que bueno poder realizarte estas preguntas. Tengo varias dudas.
en julio 2014 compre championes 2 pares por ali expres , baratos, nunca los recibi, se me vencio por distraccion mia la proteccion de compra . Era compra free shiping.
Luego compre hace aprox 1 mes un producto odontologico , contraangulo ,para una amiga y tambien compre 2 camperas ( 70 dolares cada ) siempre las compras fueron free shipping.
la semana pasada recibi un aviso por MERCANCIA RETENIDA. Me dice que no esta contemplado decreto 184/12, por no tratarse de un envio de entrega Expresa o EMS. ( tengo entendido que es preferible comprar free shipping, y asi lo habia hecho)
NO SE QUE HACER, Dice el numero de envio pero yo no se a que compra corresponde ( como puedo saber si son los championes o las otras compras) .y me dice que la aduana solicita presentar factura de compra.
no se si olvidarme del tema y perder de nuevo. llame al correo y tengo que realizar tramite en Mdeo, estoy enel interior, etc,etc.
Hola Patricia,
¿El aviso de mercadería retenida te dice a dónde tienes que ir a buscarlo?
Si por el número de envío no puedes identificar la compra, vas a tener que ir a reconocer cual es y llevar todas las facturas de tus compras. Ten en cuenta que si la mercadería está retenida en el Aeropuerto de Carrasco, a partir del 3er día te comenzarán a cobrar por almacenamiento.
Saludos.
QUE PAPARRUCHADA, SI TODO ACA NO FUERA UN ROBO A MANO ARMADA COMO COMBUSTIBLE, ELECTRONICA VESTIMENTA ETC, NO HABRIA NECESIDAD DE COMPRAR NADA AFUERA, PERO COMO HAY QUE MANTENER ZANGANOS, VAGOS Y LADRONES ES IMPOSIBLE. SIEMPRE QUE EL POBRE SE PUEDA BENEFICIAR ES TODO «REGULADO». QUE HIJOS DE MIL PUTAS, PAIS ASQUEROSO
Para pasar por el aéreo puerto con una impresora como hago? Y declararla para uso personal
Hola Matt.
Hasta 300 dólares puedes haber comprado en el exterior. Y hasta 500 en free shop. Esto es solo válido en el aeropuerto. No es válido ni en el puerto ni en la frontera seca.
La declaras cuando la pasas por los rayos X si es que el aduanero te pregunta. Lleva a mano la factura de compra. No la lleves en un bolso de ropa.
Si viajas acompañado, y salió menos de 600, el aduanero podría llegar a considerar que usan la franquicia permitida de ambas personas sumadas.
Saludos.
Buenas, dejo petición!
https://www.change.org/p/direcci%C3%B3n-nacional-de-aduanas-por-un-mercado-verdaderamente-abierto-y-competitivo
Hola! qué experiencia has tenido con DHL Uruguay?? La verdad que compré un traje, les mandé la factura a la dirección que dicen el 22 de diciembre, llamo el 26 del mismo mes y me dicen que no recibieron nada que el paquete está trancado en aduana, como puede ser?? Luego resulta que me llaman y me dicen que fue error de ellos, que sí habían recibido el mail y que ellos se iban a encargar de liberarlo. Hoy 29 de diciembre, he enviado varios mails y no me responden. Cabe destacar que ninguno de los mails que envié respondieron, todo fue por llamadas las respuestas que brindaron.
Dale Eduardo meterle que te sigo con la levantada de firmas es cuestión de difundir en las redes sociales . Si lo armas pásame a [email protected]
apoyo que se levante petición de change.org para empezara difundir… tal vez el autor tenga intención de hacer algo, sino habrá que dar un paso al frente :)
Hola federico, como estas? Has tenido experiencia utilizando gift card en algun sitio? Creo que en amazon podes comprar un producto utilizando como medios de pago una gift card y parte con tarjeta de credito. Saludos y gracias
Hola Claudio,
la mayoría de los sitios buenos, como Amazon, permiten usar varios medios de pago. Uno de ellos son las gift card. Las he usado varias veces.
Saludos.
Hola fede! Quiero comprar un cuadro pintado artístico que venden por menor valor a usd50 no habría problemas de que llegue a mi casa verdad? O hay algun tipo de marco regulatorio para edte tipo de artículos? Un abrazo y gracias como siempre por todo rl esfuerzo y empeño en el blog.
Hola Vic.
No conozco que haya ningún problema respecto a eso.
Saludos.
Hola Fede
Las compras hechas en diciembre con la tarjeta prestada de otro, y que llegan en febrero a china por correo comun estarian bajo el viejo decreto, no?
Saludos
Gabriel
Hola Gabriel,
por lo que han dicho las autoridades respectivas, entiendo que sí.
Saludos.
voy a hacer una pregunta media boba pero no lo encuentro por ningun lado , que que off ( direccion) es que se retiran los paquetes retenidos en aduana?
Saliendo de eso quiero expresar mi entregadera con todo este tema , solia traer boludeces de menos de 50 dolares que aca no se conseguian en aliexpress y con todas estas trabas se acabo para buena… y no pienso comprar nada antes de fin de mes x que seguramente queden todas retenidas.
Es una lastima es una de las pocas libertades que teniamos los uruguayos para comprar productos que no se encuentran en uruguay o que salen 500% mas caros.
Estaria bueno que alguien como fede que tiene mucha experiencia en este tema levantara firmas en https://www.change.org/es o similar para ver si el gobierno abre los ojos de la cantidad de gente que esta en total desacuerdo con estas medidas y pesara mas que el interes de algunos comerciantes que quieren currar con total libertad sobre los uruguayos!!!
Gracias
Hola Ignacio.
Es buena la idea que das.
La oficina donde se retiran depende de por donde haya venido. Hay una en el aeropuerto y las cosas que vienen por el correo está en Bulevar Artigas cerca de canal 5, creo.
Saludos.
Hola Fede llego por el correo.
Metele a la idea de la juntada de firmas con una base de conocimiento como la tuya y te aseguro que levantas 5000 firmas caminando !!
Hola Fede.Una aclaración de la pregunta 3 respecto a las compras con FreeShiping que generalmente vienen de China por correo común directo a tu casa.
Para este tipo de compras,como bien dijiste aplica el decreto 506/001 y la franquicia de no pagar impuestos aplicaria dos veces al año al detectarse que no se utiliza para fines comerciales y además de tratarse de la siguiente mercaderías:obsequios familiares,ropa usada, equipaje no acompañado de uso personal.
Entiendo que entrarian por «equipaje no acompañado de uso personal» u «obsequios» (si,algunos chinos le ponen «Gift» a los paquetes).
De todas formas,esto es inaplicable por el correo uruguayo porque no lo tiene instrumentado y ademas por la cantidad enorme de paquetes que les llegan,solo revisan los paquetes llamativos o grandes,quizas por peso tambien,pero es a suerte y verdad.
A veces existe el control de lo anteriormente mencionado y se debe pagar el 60 % de impuesto si el valor no supera los 100 dolares en valor aduana (entiendo valor CIF), que esos son los paquetes que quedan retenidos en el correo donde tenes que ir a abonar y si supera los 100, necesitarias un despachante de Aduanas.
Lo que no dice el decreto, es cuantas veces podes traer mercaderias pagando el 60 % ,aparentemente no hay limites y es la duda que tengo.
La nueva regulacion a implementar proximamente aplica para el 184/012, no sé si tenes alguna noticia para el 506/001 o queda como está,sumido en el caos.
Muy bueno tu post.
Hola Alejandro.
Lo que dices es correcto 100%.
El 506/001 será derogado por el decreto que se conoció hoy 11 de diciembre de 2014 con fecha 1/1/2015.
No hay límite en la cantidad de envíos pagando impuestos, porque es una importación normal. Lo bueno es que hasta 200 dolares no necesitas despachante de aduana y puedes hacer tu mismo el tramite.
Saludos.
Hola! Copadísimo el foro, varias veces me aclaró la cabeza con esto de las compras internacionales.
He sido una compradora frecuente de los artículos menores de U$S 50 free shipping, vía tarjeta de crédito y también mediante paypal con plata que ya tenía depositada en la cuenta.
Tengo dos preguntas con respecto a la nueva declaración nueva del gobierno,
1) que pasaría con las compras que realicé antes de que saliera esta normativa pero me llegan a fines de enero o febrero? Contarían como dentro de las 5? De ser así ya no podría realizar mas compras sin tener que pelearme con la aduana, je.
2) He hecho compras con la plata que tengo depositada en paypal pero claro no mediante tarjeta de crédito, que va a pasar con esas compras? Esta a mi nombre, pero al parecer sólo es con tarjeta lo que van a aceptar.
Ojalá una vez mas puedas aclararme este dolor de cabeza. Gracias!!
P.D. Les dejo el decreto nuevo que salió hoy por si alguno no la leyó aun. http://archivo.presidencia.gub.uy/sci/decretos/2014/12/mef_1739.pdf
Hola Anahi,
voy a escibir otro artículo con estas actualizaciones, pero básicamente podemos concluir que quienes hicieron el decreto desconocen mucho de cómo compramos quienes compramos en el exterior. Respecto a tus preguntas puntuales:
1) dicen que las compras hechas antes del 1/1/2015 serán tratadas como antes.
2) Estamos en la misma. Te cuento luego.
Gracias por pasarme el decreto. Aún no lo había podido buscar.
Saludos.
Hola Fede
Y si compro en diciembre con la tarjeta prestadada de otro y llega en febrero el paquete de aliexpress, estaría cubierto ? como saben que compre en diciembre algo por correo común en aliexpress?
Gracias
Hola fede! excelente tu post una vez más! te quería hacer unas consultas que me quedaron en el tintero:
1) en aliexpress he visto artículos (por ejemplo guitarras por U$S 170) free shipping, esas no llegarían por correo postal a tu casa verdad? en ese caso como es el bien el tema? y que me recomendarías en estos casos cuando son mayores a U$S 50? leí de los couriers pero francamente no lo tengo del todo claro. Si es free shipping y pasa los U$S 50, hay que pagarle algo a alguien?
2) es sabido que hay un tope de 5 paquetes por un max de U$S 200 por año. Existe algun tope de paquetes por valor inferior a los U$S 50? consulto porque de lo que leí no vi una cifra exacta respecto a esto.
3) si hago una compra de varios articulos en un paquete pasado los U$S 50, y lo retiene la aduana (por sospecha de reventa supongo) sería una solucion si: esperar a que retorne al remitente y pedirselo en varios paquetes pequeños?
4) Si compro un articulo (que no está regulado) por valor a U$S 80, pero el vendedor lo declara como «gift» y da un valor estimado inferior, digamos U$S 40, no deberia caer en aduana no?
por que se rige la aduana para verificar un valor de un articulo, por el que anota el vendedor al declararlo nada mas? o hay otra forma de verificar su valor? ahora, si el artículo es un «gift» no debería llevar boleta verdad?
consulto especialmente esto utlimo, ya que no encontré especificamente una respuesta a esto.
Se que algo de eso me respondistes por correo, pero como me dijistes, es muy justo dejarlo en el foro para que todos nos enriquezcamos con las respuestas.
Muchisimas gracias por este post y al tiempo que le dedicas, que me ha ayudado y orientado en muchas compras por internet.
un saludo atento, Victor.-
Hola Victor.
1) si te pasas de 50, o pagas impuestos en la aduana cuando vas a retirarlo, o lo envías a un Courier de Miami, que te lo convierte en envío express entre Miami y Montevideo.
2) Dicen que existiría un límite de 2 por año. Pero en la práctica es imposible que lo implementen. Así que, dale duro.
3) Sí, sería una jugada inteligente aunque arriesgada si es que no lo necesitas con urgencia. Nunca le digas al comprador que te lo retuvieron en la aduana. Dile que nunca te llego y no supiste nada del paquete.
4) Es bastante probable que ese producto pase, al menos que sea un paquete muy grande o pesado. Si es del tamaño de una caja de zapatos, seguro lo revisan. No encontraste respuesta porque promover ese comportamiento sería ilegal.
Saludos y felices compras!
Hola fede
Como pueden saber en aduanas sí compras algo en aliexpress con una tarjeta que no está a tu nombre a partir de enero?
Saludos
Hola Gabriel.
Seguramente solo van a pedir que cuando retires el paquete, muestres una tarjeta de crédito internacional a tu nombre. No que la hayas usado en esa compra.
Saludos.
Hola buenos dias.
Que opinión te merecen las empresas que te brindan una dirección en miami y cual crees que es la mejor. Ej. Compro casa, Traetelo, Miamibox, etc.
Gracias.
Hola Piero.
Son un gran servicio. Yo he usado varios de ellos: Netbox, Exur y Casilla Mía. Habitualmente uso Exur porque me resulta el más cómodo. PEro para envíos muy chicos al principio me resultó cómodo Casilla Mía. La elección terminará siendo tuya luego de que hayas comparados los costos, procesos y experiencias. ¡Nada fácil!
Saludos.
Buenas! Quisiera saber si hay alguna empresa q traiga articulos de uk???
Hola Maia,
en mi caso personal, siempre mandé de UK, Alemania y otros países directo a Miami. Hay algunos couriers que ofrecen una dirección en Madrid. Pero según mis cálculos, resulta más caro. Claro, si el envío que te ofrece el vendedor es solo dentro de la Unión Europea, necesitarás un courier que tenga servicio allí.
Ahora no recuerdo quien de todos puede estar ofreciendo ese servicio.
Saludos.
Hola Fede , voy a comprar una chumbera Gamo Bone collector, la cual sale US$ 150 , el envio segun Griper me sale US$71 , todo junto serian US$221 , me lo retendrian en la aduana ? Graicias
Hola Nicolás.
Te recomiendo hacer esa consulta en Gripper. Tengo entendido que quedaría retenida. Pero puede ser que no todos esos 71 dólares apliquen al costo del traslado.
Saludos.
buenas que tal queria saber si los cubos de rubik (esos q tienen colores para armar) cuantan como juguete o como puzzles o si es lo mismo, me gustaria empezar a traer de esos para mi gracias espero tu respuesta
Hola Franco.
No sabría decirte con exactitud. Pero si yo fuera tu, empezaría por traer el más chico y barato que te guste y luego iría aumentando el precio y tamaño.
Saludos.
Muchas gracias por la respuesta, intentaré averiguar mas sobre el tema.
Mirando para comprar ahora y tu post, me surgió una duda. Si compro un artículo de menos de 50 dólares, pero que no es con Free Shipping, por ejemplo, el envió cuesta 5dol pero no supera los 50 del tope. En ese caso, tampoco computa para las 5 compras anuales, no? Muchas gracias por contestar nuestras preguntas!
Hola mi amigo que buena informacion brindas. Así que no es posible comprar un total que supere los 200 dolares en el año?. Otra pregunta yo compre peluches que suman un total de 55 dolares,iran quitarmelo en aduanas por ser juguetes?desde ya gracias.
Hola Andrea,
sobre los peluches, solo puedo desearte suerte :-) Pero sí, son juguetes y lo más probable es que te los retengan y te llegue la notificación a tu casa. También puede ser que tengas suerte y no pase nada. Luego cuéntanos como te fue, así sabemos!
Sobre los 200 dólares, por favor lee las preguntas frecuentes en https://federicodelossantos.com/fede_blog/2014/09/preguntas-frecuentes-compras-por-internet-desde-uruguay/, creo que ahí está bien claro.
Saludos.
Disculpa la molestia, escuché algo sobre que la compra de zapatos si está regulada. En el mercado chino también? (Sammydress por ejemplo). Si compro un par de zapatos pago únicamente el valor de venta o hay algo extra? Muchas gracias!!
Hola Leslie,
no conozco específicamente de zapatos como para opinar con propiedad. Yo una vez compré championes y me llegaron sin problema, pero fue hace mucho.
Saludos.
Muchisimas gracias Fede!! Me desviví buscando información sobre que cosas cuentan en la compra de hasta 5 hasta 200dol y no encontraba nada. O sea que todo lo que yo compre con Free Shipping no cuenta por mas que compre 30 cosas al año, entendí bien? Yo mas que nada miro páginas Chinas, como por ejemplo SammyDress o similares, pero como son importes super bajos la mayoría de las cosas no sabia si contaban o no, aunque me parecía medio engorroso que así fuera. En el caso de comprar por e-bay siempre que sea en modalidad Free Shipping es la misma técnica, por mas que compre un carrito con 10 cosas diferentes y de diferentes vendedores.. Comprendí?
MIL GRACIAS por la explicación y tu tiempo! Excelente información!!
Buenas Fede!, ipecable el articulo!, tengo una dudas, hace una semena compre un articulo deportivo por valor de 8 dolares free shipping, y en la descripcion dice»Standard Int’l Shipping», eso no deberia contar para el regimen de los 5 envios por 200 dolares verdad?, es que ya realice mis 5 envios! :)
Hola , hace 20 dias aprox compre unos championes por ebay , los cuales me costaron menos de 43 dolares incluyendo el envio. El vendedor me los envio por Usps Firs class package. Todavia sigo esperando que me lleguen , como puedo saber donde esta mi pedido o si esta retenido?
Hola Facundo,
si fuera retenido, te notificarían a tu casa. 20 días es poco para un envío internacional no Express. Pidele al vendedor si tiene un código de tracking (seguimiento).
Saludos.
Hola, quisiera saber un poco mas sobre este punto: Compré 6 paquetes con Free Shipping. ¿Me pasé del límite de 5 paquetes de hasta 200 dólares?
No logré entender bien. Gracias y saludos.
Hola Leslie.
Si es free shipping significa que no es Express, por lo cual, no cuenta para los 5 Express de hasta 200.
Saludos.