¿Llegaste aquí desde Google? Este artículo fue tan exitoso, que hice un sitio web entero sobre el tema. Sigue leyendo en comprasporinternet.uy.
(Si ya conoces del tema y tienes consultas, primero pasa por el artículo de Preguntas Frecuentes o ve directamente al artículo más nuevo de este tema)
(Actualizado el 30/01/2015 y luego el 4/02/2014 y también el 15/07/2015)
Debido a que alguna corporación de empresarios demasiado vagos como para brindar mejores precios y productos se quejó con el gobierno, a partir del 1ro de enero de 2015 los uruguayos seremos víctimas de una restricción de nuestros derechos y libertades de compra en el exterior a través de Internet.
No quiero pasar a explicar el nuevo mecanismo sin antes dejar de mencionar el increíble desconocimiento que tiene el gobierno actual sobre comercio electrónico o cómo se ha dejado manejar por corporaciones que en vez de buscar el beneficio del país buscan seguir manteniendo su status-quo, sin afrontar la realidad de los pésimos productos y la forma en que lucran con los uruguayos, cercenando nuestras libertades.
Ahora pasemos a explicar cómo comprar a partr del 1ro de enero de 2015.
Si quieres comprar en el exterior sin pagar impuestos de importación, podrás hacerlo hasta 5 veces al año y por un máximo de 200 dólares cada vez. Las siguientes veces o si alguna vez antes de agotar tus 5 envíos sin impuestos te pasas de los 200 dólares, tendrás que pagar los impuestos de importación.
Esos 200 dólares inclyen todo lo que la persona paga para que el paquete llegue a sus manos, incluyendo: precio del producto, costo de envío, seguro de envío (si hubiera), costo de reenvío en caso de usar un courier con ubicación fuera del país como intermediario.
Los 2 regímenes anteriores donde había diferencia entre envíos comunes de hasta 50 dólares y envíos express de hasta 200 fueron parcialmente unificados. Ahora todos los envíos computan para el cupo máximo de 5 sin impuestos. Los envíos Express permiten hasta 200 dólares y los otros tipos de envío permiten hasta 50 dólares. Si compras algo con envío que no sea Express y gastas entre 50 y 100 dólares, podrás utilizar el régimen simplificado de importaciones, con el cual pagas el 60% pero no requieres despachante de aduana. En este caso no importa si ya pasaste el cupo de los 5 envíos anuales, ya que estás pagando la importación.
Lo importante de lo anterior es que ahora el Courier y el Correo Uruguayo tienen que declarar si utilizas el nuevo régimen de franquicia o el régimen simplificado de improtaciones, por lo cual, podrás indicar que un envío no utiliza la franquicia y pagar el 60% de su valor para importarlo, sin gastar un cupo de los 5 anuales con franquicia. Eso está bueno para las cosas que salen muy baratas de traer.
Para poder comprar en el exterior y beneficiarte con la exoneraicón de impuestos debes cumplir las siguientes condiciones:
- Ser mayor de edad.
- Tener una tarjeta de crédito o débito internacional a tu nombre. Aún está por verse si debes presentar un comprobante de que realizaste la compra con una tarjeta de crédito. Durante unos días la Aduana dijo que las tarjetas prepagas no servirían, pero luego el MEF lo corrigió.
- No ser sospechoso de fines comerciales.
- Que el envío venga acompañado de una declaración de valor o factura de compra.
Beneficios que se mantienen:
- Hasta 200 dólares de envío a nombre de una persona física (o sea, no una empresa), no se requiere la intervención de un despachante de aduana.
- Hasta 100 dólares de compra a nombre de una persona física no se requiere la intervención de un despachante de aduana y solo se paga el 60% del valor del producto (régimen simplificado de importaciones).
- La compra de libros sigue siendo irrestricta y sin pago de impuestos.
Beneficios que perdimos:
- Comprar hasta 50 dólares los clásicos «free shipping» de China (Ali Express, DX, LightInTheBox, eBay) sin importarnos la cantidad de veces.
- Pagar los impuestos de importación luego de reconocer el paquete. A partir de julio de 2015 hay que pagarlos anticipadamente en la página del Correo Uruguayo.
Cuáles son los consejos para comprar con este régimen:
- Tener una tarjeta de crédito o débito internacional. Existen varias y cuesta hasta unos 30 dólares el obtenerla.
- Tener una casilla en algún courier de Miami que permita consolidar envíos.
- Planificar las compras con varios meses de anticipación si piensas comprar para fechas específicas.
- Conocer muy bien los costos de envío de tu courier y el peso de cada cosa que compras.
- Llevar una planilla detallada de tus compras donde registres fecha, forma de pago, costo de envío, precio de producto, peso, courier, sitio de compra, número de factura, entre otros datos importantes.
Continúa leyendo este nuevo artículo donde agrego varios consejos más y aclaro algunos temas.
hola, he comprado varias veces por ebay el año pasado y no he tenido problema alguno ni he tenido que pagar nada pero ahora este año necesito hacer unas compras personales por valor de casi 200 dolares, son tiendas de china de ebay, no se si el famoso free shipping de china es expreso o no. Tampoco se si compro por paypal donde tengo asociada mi tarjeta alfa brou sera valido o no. no se si puedo gastar 50 o 200 dolares. Todo esto me genera muchas dudas ademas soy del interior de salto y no puedo ir a montevideo a levantar una encomienda. Que alguien me aclare un poco por favor.
Alejandro, quisiera decir que estoy totalmente de acuerdo contigo, es todo un lio, lo unico que se me ocurre como motivo que los llevo a los de economia a querer solo envios express es que ese tipo de envia es mas caro y por lo tanto disminuye aun mas el beneficio de las compras a fuera que es el objetivo final de todas esas reglas. Yo creo que pronto nos van a restringir aun mas y mas hasta que sea imposible comprar algo afuera.
Hice un pedido en Enero en eBay a China por menos de 50 dolares (free shipping) y lo tengo que ir a retirar a la oficina del Correo en Bulevar Artigas.Lo voy a contabilizar dentro de 1 de los 5 envios sin pago de impuestos al año, ya que no compro muchas cosas por internet.La idea es realizar dos o tres compras de este modo y reservar dos compras por correo Express para aplicar el regimen de 200 dolares por si se me ocurre traer algo de mayor valor.La duda que tengo es si el envio es menos de 50 dolares y tengo todavia posibilidad de utilizar una de las franquicias pero la quiero reservar para una futura compra express,puedo pagar el 60 % de impuesto o me obligan a contabilizarla dentro de una de las franquicias?
Yo creo que se podria pagar.
El nuevo decreto deberia estar mas conciso y claro resumiendo toda la operativa sobre este tema,derogando totalmente los dos decretos anteriores,pero no…, lo derogan parcialmente (articulo 2 y 3 del decreto 506/001), entonces la gente que lee el nuevo decreto entiende parcialmente las cosas (o no se entera de las otras posibilidades), no sabe del regimen simplificado pagando el 60 % de impuesto.
La verdad, un mamarracho, y como dije en un comentario anterior, la hubieran simplificado muchisimo que los 5 envios al año estuvieran topeado por 200 dolares sin importar el modo de envío (free shipping,standard,etc vs. correo expreso).
Saludos.
Hola fede hay algo que no termina de quedar claro,si yo compro en aliexprees con el free shipping, aunque demore dos meses, lo puedo traer? o no te puede comprar con free shipping desde china? mi idea es pagar lo menos podible de envio.
Hola Tatiana,
sí, puedes.
Saludos.
Consulta – se permite comprar pinceles de maquillaje a China?…porque tengo entendido que maquillaje no lo permiten …pero serían sólo pinceles.Gracias
Hola Magdalena,
sí, no hay problema en los pinceles, sin importar para qué los vas a usar. Y sobre el maquillaje, conozco mucha gente que trajo maquillaje sin problema ninguno.
Saludos.
Hola! tengo una duda, si compro algo q valga menos de 50 dólares (incluyendo el envío) no tendría q pagar ningún impuesto? sería igual que el año pasado no? muchas gracias!
Hola Maru,
por el momento la prensa indica que no se están haciendo los controles, pero en cualquier momento pueden empezar. La reglamentación dice que si traes algo de menos de 50 dólares y no quieres pagar impuestos de importación, podrás hacerlo, pero se te registrará como una de las 5 compras anuales.
Saludos.
Hola quiero traer un celular por amazon (http://www.amazon.com/dp/B00MWI4IN8/ref=twister_B00NOSVK54?_encoding=UTF8&psc=1) sale menos de 200 dolares pero no tengo ni idea de la normativa. Agradeceria si me pueden responder. Gracias
Hola José,
a mi me aparece como que ese celular sale más de 200. Además, Amazon no envía ese tipo de productos fuera de Estados Unidos. Tendrías que usar un courier. Por favor, lee bien el artículo donde comentas y además las preguntas frecuentes, que te aclararán como funciona la normativa: https://federicodelossantos.com/2014/09/preguntas-frecuentes-compras-por-internet-desde-uruguay/
Saludos.
Se pueden traer celulares a menos de 200 dolares?
Buenas, muchas gracias fede por tu respuesta, pero sigo sin entender. cada paquete que me envie cada proveedor me cuenta como una envio de los 5 que tengo en el año?. porque es una pedido y factura sola.
y respecto al enviO, lo puedo traer con envio free , el que dice gratis que demora como 60 dias y no me cobran nada o por traerlo por ese me cobran en uruguyay el 60% mas ese que hablan.gracias
Hola Carlos
A partir del 1º de enero no he comprado nada a los chinos de aliexpress. Mi experiencia con aliexpress del año pasado es que a pesar de pedirles siempre que peguen la factura afuera de la caja, me ponen una simple declaración del correo chino como chinapost o hongkong post donde dice gift y el precio. Tuve suerte porque en realidad no me retuvieron ningun envio de esos salvo una sola compra donde tuve que pagar el 60% por no venir por correo express. Tengo pensado comprar cosas en breve, donde supongo que revisaran mas el tema de la factura, ahora no es necesario el tema GIFT siempre y cuando no te pases de los u$S 50 en el precio del producto ( el precio del flete no importa si no es envio express).
Saludos
Gabriel
Buenisima respuesta Gabriel, gracias
Hola Fede y Carlos
Según la página del correo la info de la tarjeta es a partir del 1º de julio 2015.O es desde ahora?
Saludos
Gabriel
Hola Gabriel.
Sí, a partir del 1° de julio es cuando empiezan a exigirla a los couriers. Los couriers que ya modificaron sus sistemas de información, ya pueden estar requiriéndola para acostumbrar al usurio.
Saludos.
Hola Fed y otros lectores, mi pregunta es que pasa con los envios que vienen de china por FREE Standard Int’l Shipping, normalmente los chinos poner GIFT, alguien sabe? cual es la experiencia de uds bajo las nuevas reglas? muchas gracias
Hola federico te queria hacer una consulta.
estoy preparando mi primer pedido en aliexpress, pero todo lo que tengo en el carrito son de distintos proveedores, y todo es free shopping. osea que supuesta mente el envio va a ser totalmente gratis eso si tiene una demora de 60 dias. tu podrias ayudarme en explicarme si es asi, ya q es la primera vez y no entiendo mucho?
mi idea era hacer un pedido de 50 dolares para probar la primera vez.pero no se si te tomaran como un pedido solo o cada proveedor me lo toman como un envio, y si ya que es free shopping me lo envian realmente ya que no es express.
Te agradeceria una ayuda.
muchas gracias,saludos
Tatiana
Hola Tati,
cada proveedor te enviará un paquete distinto. Por lo cual, en el año no podrás traer más de 5 envíos sin pago de impuestos. Lo que puedes hacer es usar un courier en Miami para colsolidar las compras.
Saludos.
y la documentacion que decis, que seria?
Hola Carlos,
no creo que te pidan un estado de cuenta de tu tarjeta. En los datos que aparecen en la aduana están los últimos 4 dígitos de la tarjeta como para validar de que tienes una.
Saludos.
Holaa!! Lei tarde tu articulo… Muy bueno y super claro! Tengo un problemita… compre por Ebay una vaporera AVENT, que me salio 90 dolares mas envio 55dolares… esta mañana llego por DHL a Montevideo… Recibi un mail de DHL Y tengo que ir al aeropuerto y pagar 20 dolares para que me lo entreguen… y la proxima vez me dijeron en dhl que tengo que mandar cierta documentacion y me llega a casa sin problema. siemore y cuando no gaste mas de 200 dolares.
queria compartir mi experiencia
Hola Claudia,
si solo te salió 20 dólares, te salió barato. Apurate en ir al aeropuerto, porque luego de 3 días te empiezan a cobrar almacenamiento.
Saludos.
Hola Federico he intentado pagar talleres on line con AlfaBrou en Paypal, en esta ultima semana, pero no he podido
porque dice la entidad emisora de la tarjeta no lo permite. Esto entraria dentro de la nueva reglamentacion?Gracias.
Hola Claudia,
eso parece ser un problema con la tarjeta, no con la reglamentación de importaciones. Conunícate con el BROU para saber que pasó.
Saludos
Hola Fede
Los envios no express hasta 50 dólares según el nuevo decreto incluyen el flete pues el artículo 6 para mi no lo deja claro. Otra consulta, estaba pensando hacer una compra del nuevo decreto en aliexpress, para ese caso nadie me da una tarjeta gratuita no? Qué datos debo poner fuera de la caja?
Saludos
Gabriel
Fede, muy buen trabajo estas haciendo, felicitaciones, mi pregunta sobre paypal, ya vi tus otros comentarios, capaz que me perdi alguno, yo como vos trabalho para el exterior y recibo por paypal, tengo una tarjeta uruguaya asociada a la cuenta donde entra los fondos para mis gastos aca en uruguay, jamas mande plata hacia paypal desde la tarjeta pero esta asociada, ahora quiero comprar en aliexpress, decis que puede funcionar que la aduana considere que estoy adentro de la ley o no?
Hola Carlos,
sí, no deberías tener problema.
Saludos.
Fede a ver si estoy bien:
Si me mandan de china una guitarra de valor estimado de digamos usd150 q pesa unos 6kg, free shipping, en calidad de gift con su correspondiente Formulario de declaracion de aduana indicando q es un regalo, me llega a mi casa por el correo verdad? O me está faltando algo?
Gracias un abrazo
Olvidé comentar que la duda anterior me surgió basicamente al contactar a Exur, ya que para consolidar compras me piden datos de la compra (en lo que yo entendí de la factura) y después me dijeron también tengo que mandar una copia digital en pdf para que ellos la reciban antes que el paquete llegue a Estados Unidos.
Yo los envíos que recibía antes eran todos free shipping, no venían con factura y en verdad desconozco el tema este.
Gracias.-
Hola Gustavo,
Cualquier cosa que pueda servir como factura o comprobante de compra va a servir. Yo una vez presenté una impresión de pantalla del sistema CRM de LightInTheBox.
Saludos.
Fede / Natalia, ya tengo bastante encaminado el tema de las consolidaciones y parece ser un mecanismo que funcione para seguir comprando afuera del país, ahora me surgió una gran duda y por eso les pregunto a ambos ya que han traído muchas cosas de China y cuentan con bastante experiencia.
Más allá del tema de la reglamentación del decreto (que la tengo bastante presente…) que pasa con el tema de las facturas?? o sea, si compro afuera del país tengo que exigir que me manden una factura con el envío??
Supongo que en Estados Unidos es algo normal, pero en China consulté 2 lugares que quiero encargar ropa y no mandan factura, en ese caso la aduana me trancaría el ingreso o como hacen para comprobar el valor de lo que compro y que cumplo con la cuota de los 200 dólares (sean compras consolidadas o individuales).
Gustavo: en exur no tienen drama con el tiempo que tengas retenidos tus paquetes. Podes consolidar compras de EEUU y china. Siempre he traído a traves de ellos y nunca tuve problemas, y si surgía alguno, ajeno a ellos, siempre tuvieron buena disposición y eficiencia para resolverlo. Son unos de los pioneros en el rubro y tienen mucho conocimiento. Te cobran por cada líbra de peso del paquete. El Costo es de 16 usd la «primera» libra y 7 usd cada libra adicional. Por ejemplo si pesa 2 libras te sale 16 + 7 = 23, si pesa 3 te sale 30 usd, 4 libras 37 usd. Cada libra es 1/2 kg aprox. Espero que te haya sido útil la información.
Muchas gracias Natalia por responderle a Gustavo. Yo no tenía claro si Exur tenía algún tiempo máximo para consolidar o no.
Saludos.
Hola Fede, estuve haciendo unas averiguaciones ante el nuevo cambio de la reglamentación y en particular en lo referido al tema de consolidación de compras en el exterior. Mi idea sigue siendo comprar cosas de China pero como no puedo mandarlas free shipping a Uruguay, hacerlo free shipping a otro país y de ahí traerlas por courier consolidando 2 o 3 compras.
El tema también es buscar algún país y/o empresa web cuyo costo de courier no encarezca demasiado mis compras,
1º) Tenes algun website para recomendar desde donde se pueda consolidar mercaderías a Uruguay y que no sea muy caro?? No se, alguno en sudamerica o Estados Unidos.
Por mi parte consulté en Miami box pero las consolidaciones x ejemplo solo las realizan en 2 semanas consecutivas, por lo que no me serviría (ya que no se cuando llegan los pedidos desde China a Estados Unidos y si llegan próximos o no)
2º) Casilla mía que es del correo uruguayo podría servir para algo de eso o solo consolida cosas que compre en Estados Unidos??
Desde ya y como siempre agradezco tu información.
Hola Gustavo,
muchas gracias por hacer estas consultas, ya que son temas muy importantes para obtener ahorros ahora.
Es cierto lo que dices de Miami-Box. Hay otros couriers. Yo he usado Exur y permite consolidar. No sé lo de los tiempos, pero entre los datos de Exur no he visto referencias al respecto. Casilla Mía no permite consolidar. Por ahora el envío más barato lo obtienes desde Miami. Tienes que pensar que para que se de eso, el país tiene que permitir compras en el exterior por esos montos y tiene que tener envíos fluidos con Uruguay.
Ten en cuenta que los Couriers que envían desde Miami son empresas uruguayas.
Saludos.
Genial, ya me puse en contacto con Exur a ver que onda y si se puede encaminar alguna consolidación, otra consulta… puede ser que traer un envío express de Estados Unidos me coste en promedio unos 10 u 11 dólares (pesando la compra menos de 500 grs)?? consulté algunos precios y me dijeron algo de eso, lo cual no está nada mal pero dudé si haya algo que tenga en cuenta y en realidad pueda ser más dinero.
Buenísimo, muchas gracias Natalia, por lo visto tenés experiencia en el tema este, está bueno poder seguir con esto de las compras x internet y da más confianza sabiendo de las buenas experiencias de otras personas.
Hola Fede, muy interesante encontrar esta informacion, muchas gracias por la dedicacion.
Yo era de los que hacia esas compras chicas en Aliexpress. Las que vienen por correo publico de China y te demoran como 40 dias en llegar, sino mas.
No se si estaras al tanto, de que esos envios, la aduana del correo te los detenia al azar cuando queria, y te cobraba el 60%, con el argumento de que las franquicias solo rigen para compras express desde miami.
Podrias aclarar un poco la situacion con lo que puedas saber al respecto?
Ya que ahora, quiero comprar algo en china, puedo hacerlo de la forma clasica a traves del correo publico, o tambien por DHL, casi por el mismo precio. Pero me encuentro en la duda, ya que por el correo, si siguen como antes, me pueden parar y cobrar el 60% del valor, (aunque a veces los chinos declaran mucho menos); y por otro lado, por DHL, tengo la duda de si me lo puede retener la aduana del aeropuerto, diciendome que solo aplican los envios express desde Miami.
Espero puedas decirme que opinas al respecto.
Saludos
Hola Carlos,
las franquicias aplican a envíos express sin importar su origen, así que puedne ser de China, EEUU o Tanzania. Ojo con los Chinos, que a veces te venden un tipo de envío caro con un montón de palabras lindas, pero que no es express.
Saludos.
Hola! Hace 3 días compré en Aliexpress unas 8 cosas, es ropa y calzado para mí, soy la titular de la tarjeta y el pedido viene a mi nombre, el tema es, tengo que estar yo presente a la hora de la entrega? No entendí bien el tema de que ya no se hace entregas a domicilio por parte del correo…ayuda :( Porque en sí vivo en 2 lugares, en casa de padre y madre, y puse a la dirección de la casa de mi madre…hay algún problema en ello? El correo ya no me deja trackear las cosas de china, y no entendí nada de ellos y su nuevo tracking internacional que hay que registrarse…
Hola Erica,
No tienes porque estar presente. Tanto la aduana puede retener los envíos, como no. Habrá que ver que pasa. Cuéntanos cuando te lleguen!
Saludos.
Fede quiero comprar ropa por aliexpress, lo puedo ahcer con envio gratis como antes? O sea hatsa los 5 pedidos no pasa nada? Y si me paso de los 5 pedidos pago el impuesto y ya fue no? O sea porq un solo chino no tiene nada ,le compro a varios y si me paso de los 5 pedidos pago impuesto , pero el paquete me lo dan no? Gracias
Hola Xime,
para que te convenga hacerlo con envío gratis, deberías comprarle a un único vendedor y que te envíe todo junto. Para comprarle a varios, te conviene enviarlo a una dirección de un courier en Miami que permita consolidación y te envíe todo de una sola vez.
Saludos.
Gracias por la respuesta!, justo hoy me llegó uno de los envios de Aliexpress pendientes a la puerta de mi casa,
quería ver si me lo contaron en los 5 envios de este año, pero la página donde se supone se puede chequear (http://servicios.aduanas.gub.uy/luciapub/luciapublico.htm) no funciona. Tenés idea donde se mira eso ahora?
Gracias nueavmente
Hola San,
esta es la página: https://servicios.aduanas.gub.uy/LuciapubX/hwcantencpostales.aspx
Saludos.
Buenos días. En relación con la pregunta que hace Miguel al referirse específicamente a la compra de vinilos, discos, etc., He leído el decreto y concretamente en el Artículo 3 dice: «Las encomiendas postales internacionales de entrega no expresa cuyo valor no supere en moneda nacional los de U$50 estará exonerados de tributos sobre la importación o aplicables en ocasión, siempre que únicamente contengan:
1) Obsequios familiares, entendiéndose por tales, comestibles, prendas de vestir y aquellos objetos que puedan integrar dicho concepto.
2) Artículos usados.
3) Bienes para uso personal adquiridos en el exterior.
Por lo tanto puedo deducir que si compro por ejemplo un disco de vinilo usado, un CD usado, una remera usada estaría amparado reglamentariamente dentro de este artículo en el punto 2, es importante avisar a quien se le compra el artículo que aclare en el paquete que es un «artículo usado», si se le pide al vendedor eso lo puede hacer, yo lo pedía incluso antes de esta reglamentación.
Lo que dice Federico es cierto, se derogó el artículo que indicaba sobre los discos de vinilo y CD pero pienso que eso entraría como parte del Artículo 3, esa es mi interpretación, me gustaría que alguien más opine sobre este asunto que en realidad es algo muy pequeño porque pensemos que esta ley no fu pensada para aquellos que aun compramos la música en formatos específicos.
Hola Fabián,
Hace unos días uno de los couriers aclaró que Libros, CD y Vinilos de música seguían igual que antes. Los couriers tienen un trato muy cercano con la aduana, así que tiendo a confiar en la info que proveen.
En caso de que te envíen algo usado, no existiría una factura, pero si tendría que haber una declaración de valor comercial, que debe ser inferior a 50 dólares.
Saludos.
Claro, viste que en Ebay por ejemplo compras artículos usados y tienen la factura porque pagas en mi caso, con ALFA Brou a través de Paypal, ahí puedo solicitar la factura y que el vendedor aclare que es un artículo usado por ejemplo un Vinilo y sería lo que dice el punto 2 «Artículo usado»
Gracias por responder.
Muchas gracias por al info, mi única duda es, ¿entonces van a «parar» cada paquete que venga a Uruguay para poder pedir los datos a la persona que reciba? Porque de ser así tienen que aumentar su personal en un 900%.
Yo por ejemplo tengo dos pedidos pendientes de AliExpress, ¿me van a llamar para que vaya o para que les de datos? No fueron comprados con tarjeta de crédito y como fueron devoluciones de dinero de otras compras y de hace tanto tiempo no debo tener ni el comprobante de giro por Western Union.
Gracias
Hola San,
la aduana se apoya para esto en los couriers. Si los couriers consiguen toda la documentación del paquete, lo dejan pasar. Algunos paquetes los revisarán al azar, a modo estadístico, y de esos algunos podrán exigirte que vayas a buscarlo. A partir de julio los couriers tendrán que enviar toda la información de envío, costos y medio de pago a la Aduana, así que hasta junio seguramente pase la mayoría de paquetes.
Saludos.
Hola una pregunta. Que pasa si le pido a la china que me lo mande como si fuera un regalo? Sólo figura y cuenta el pago del courrier?. Porq me sale 150 la mercadería y 200 DHL, en teoría serían 350 por lo que no podría traerlo. Pero si pagara sólo el currier estaría justa.
Hola Niccoll.
Yo no recomiendo hacer eso. Preguntale al vendedor si no te lo puede enviar por envío gratuito a Miami, y desde allí contratas un courier. Por 50 dólares debería ser posible traer hasta unas 5 o 6 libras. Quizás algo más.
Saludos.
Hola, fede consulta compras por paypal?? que pasa con eso, se puede , no?
Hola Daniel,
sí, por PayPal se puede siempre y cuando tengas una tarjeta de crédito a tu nombre asociada a la cuenta.
Saludos.
Yo estoy esperando un paquete comprado el 4 de diciembre espero no me lo retengan ahora alguien sabe si puedo seguir pagando por wester union
Hola María José,
Solo con tarjeta se crédito o débito. Ese paquete puede que lo retengan pero que lo traten por la reglamentación anterior.
Saludos.
Buenísima la información… ¿pero cómo hace el Estado para controlar un paquete estándar que venga de China a tu casa? ¿Alguien ha podido traer algo desde AliExpress desde la vigencia de la nueva normativa? Gracias.
Hola Dany,
Es muy sencillo: te retienen el paquete en la aduana, te mandan una notificación a tu casa y tenés que presentarte en la aduana antes de que declaren tu paquete en abandono. No recuerdo si son 30 o 60 días.
Saludos.
Hola disculpa para comprar en aliexpress también tengo que tener tarjeta o puedo seguir pagando por éster unión
Fede, nuevamente molestando. Indudablemente ahora con esto me dieron ganas de usar una casilla, ya que nunca usé. Mi duda es la siguiente. Ponele que yo hago 3 compras. Una con fecha de entrega (por ejemplo) 30 de enero, otra 15 de febrero, y otra 28 de febrero. No hay problema? Es decir, ellos me aguantan hasta que yo de la orden de que me lo envíen o lo mandan cuando se les cante?
Saludos, muchas gracias!
Excelente, muchas gracias
Estimado, una consulta: la hipotética casilla de courier en Miami que permite consolidar envíos, serviría para los queridos free shipping de Ali Expres? Es decir, puedo hacer que desde China me lo envíen a Miami, consolidarlos allí y que me los envíen a Uruguay como un único paquete?
Gracias
Hola Esteban,
efectívamente. Esa es la gran ventaja de la consolidación. Mandás todo lo que quieras a Miami y te armás un paquetito con todo.
Saludos.
Hola Fede, una consulta. Y si alguien legitimamente te manda un regalo desde el exterior? En ese caso no tenes un recibo de pago con tu tarjeta. Sirve si el que te envia el regalo envia el pago realizado con su tarjeta?
Hola Diego,
si alguien te envía un regalo, tiene que venir declarado el item y el valor en el lado de afuera del sobre/caja, indicando que es un obsequio/gift. Para ese caso no se requiere factura de compra ni comprobante de tarjeta, pero tiene que claramente venir declarado en un formulario de declaración de aduanas, el item y el valor. Ese formulario se lo proveerá el correo que utilice para el envío. Si es más de 200 dólares, deberás realizar la importación.
Además, va a contar como uno de los 5 envíos permitidos.
Saludos.
Yo tengo una tarjeta asociada a paypal, lo que pasa es que el courier me dijo que el recibo de pago con paypal no viene con los cuatro ultimos digitos de la tarjeta y en ese caso me cobrarían el impuesto. Como hago para declarar esa información en la compra?
Hola Oscar,
y el dinero de PayPal, sale de tu tarjeta? O de otra fuente? Yo por ejemplo trabajo para el exterior y cobro en PayPal, por lo cual no uso mi tarjeta como origen de fondo de paypal. En tu caso, si usas tu tarjeta como origen de fondos, en el estado de cuenta de tu tarjeta aparecerá la mención a PayPal.
Saludos.
Hola, yo generalmente compro accesorios para fotografía o electronica usados o nuevos en ebay, a travez de un courier, el problema es que en ebay hay que comprar con paypal y ahora te piden que lo hagas con tarjeta de crédito directamente, esto es algo que no está contemplado, porque estoy comprando a través de paypal pero con mi tarjeta de crédito, no hay forma, no?
Hola Óscar,
para ese caso la aduana ha aclarado que se debe tener una tarjeta de crédito asociada en PayPal y que se usaría dicha información cuando declaras la compra.
Saludos.
Una consulta, compre un disco duro en china a fines de 2014, el 29 de diciembre ya estaba en argentina, ahora, en el caso de nuevos pedidos, cual seria el procedimiento para levantar los paquetes que antes me entregaba el correo? van a seguir llegando al a sucursal de correo en Paysandu, donde vivo? o directamente los tengo que levantar en aduanas en Montevideo?
Hola, compré tres libros con fecha estimada de entrega a fin de Enero… con este cambio no me los llevará el cartero hasta la puerta de mi casa? Debo ir a Aduanas? Gracias.
Hola Sebas,
sobre los libros no cambió nada.
Saludos.
Hola, tengo para recibir una compra de libros hechas en 2014…los podre recibir en mi casa o tendré que ir a retirarlos personalmente? Saludos.
Hola Adrián,
los libros no cambió nada.
Saludos.
triste como nos manipulan. Nos dicen que y como debemos comprarlo para que los pocos de siempre se sigan beneficiando y manejando el mercado a piacere
una consulta, yo soy de comprar vinilos y nunca tuve un inconveniente, donde veo de que a partir de ahora debemos de pagar impuestos por la compra de los mismos?
saludos!
Hola Miguel,
mi opinión es que no creo que haya problema y la aduana los siga dejando pasar. El problema es que en el nuevo decreto, derogaron el anterior y no expliciataron la música como sí explicitaron los libros. Por lo cual, se genera un vacío legal sobre ese tema.
Saludos.
Respecto a este beneficio «2. Que los paquetes te los entregue el cartero en la puerta de tu casa o que como mucho tuvieras que ir a la oficina de Correo Uruguayo de tu barrio a levantarlo.» porque se perdió? Cono se deben levantar los nuevos envios?
Hola Santiago,
al tener que registrar tantos datos que no vienen en los paquetes, lo que incluye el medio de pago, el correo no podrá entregarte los paquetes en tu casa sin antes de eso averiguar todos los datos.
Saludos.
Ahora que ya di mi opinión e hice catarsis te iba a preguntar un par de cosas más al respecto,
1º) tengo 2 pedidos pendientes de entrega por Free Shipping que hice de China y los pagué a principios de noviembre, será que aún los podré recibir por ser algo previo a todo este tema nuevo?? en caso que no, que debería hacer si los quiero tener??
2º) la 2da pregunta, por lo que leí pusiste que de China no se puede traer más nada por Free Shipping, en el caso que quiera hacer una compra express por courier y traerlo desde allá tampoco se puede?? vi que solo hablaste de compras en Miami y consolidando, no quedó claro para otros países que pasa…
Muchas gracias
Hola Gustavo.
1) Los envíos realizados antes del 31/12 se deberían regir con el régimen anterior.
2) No es que no se pueda traer. Se puede traer, pero se lo va a tratar de la misma forma que un envío express. Lo del Courier en Miami (o en cualquier otro país del mundo donde lo hubiera) es que te permiten consolidar varios envíos chicos y computarlo como un único envío de los 5 disponibles.
Saludos.
Muy bueno el detalle con nuevos los cambios, la verdad es lamentable que el gobierno ceda antes presiones por algo que es un derecho que tenemos, el comprar con nuestro dinero lo que queremos y donde queremos. Pero bueno, como el 1% de compras por internet les hacía tener un cambio radical en su ya millonaria vida empresarial, toman de rehen a la gente y simplemente nos «afanan» con los precios que ellos quieren.